¿Qué es la Terapia de Lenguaje?
La terapia de lenguaje, terapia del habla y del lenguaje está orientada a corregir los trastornos presentes en el habla, dificultades de aprendizaje y uso del lenguaje.
La terapia de lenguaje es un servicio que puede ser útil en todas las etapas del ser humano, incluso, en la vida adulta cuando se tiene dificultades para comunicarse correctamente, sin embargo los pacientes menores son quienes con mayor frecuencia hacen uso de este servicio teniendo en cuenta que están el proceso de desarrollo y adquisición del lenguaje. Muchos niños reciben intervención terapéutica por terapia de lenguaje para estimulación, proceso de articulación, proceso de aprendizaje en lectura y escritura, la Terapia de lenguaje está enfocada en lograr que toda persona se comunique forma asertiva y correcta además de estimular su comprensión y mejorar proceso de atención , concentración y memoria.
El desarrollo del lenguaje se da en varias etapas:
- Etapa prelingüística, (nacimiento a 1 año) esta etapa se caracteriza por una comunicación a través de señas, gestos, ruidos, el infante puede comprender el entorno donde esta y trata de comunicar sus deseos y necesidades.
- Etapa de una palabra (1 año a 2 años): En esta etapa el infante empieza a pronunciar palabras básicas y que escucha de forma repetitiva.
- Etapa de lenguaje telegráfico ( 1.5 a 2.5 años ) el menor emite dos o más palabras , que muchas veces no son entendibles .
- Etapa de frases y oraciones simples (2.5 a 3.5) Estas emisiones con breves y sencillas pero pueden ser reconocidas por los adultos como frases.
- Etapa de oraciones complejas (3 , 4 años), las misiones de los niños son más largas , fluidas, complejas y libres de contexto.
Algunos de los trastornos más comunes de lenguaje en niños son:
- Trastornos de articulación: siendo las dislalia unos los problemas más frecuentes en niños, comprende la dificultad para articular los sonidos, es decir tener un mala pronunciación, cuando un niño presenta dislalia puede haber sustitución, omisión, distorsión, inserción de fonemas .
- Trastornos de fluidez del habla: La tartamudez afecta la fluidez del habla, la persona hace repeticiones de sonidos, silabas ó palabras.
- Trastornos de la alimentación: comprender la correcta masticación del bolo alimentación y la preparación de todos los órganos que intervienen en este proceso.
- Trastorno de tipo expresivo: el menor tiene poco vocabulario y las frases que pronuncia no son complejas para su edad.
- Trastorno de tipo comprensivo: El menor presenta dificultad para comprender o seguir las instrucciones dadas.
¿CUÁNDO UN NIÑO REQUIERE TERAPIA DEL LENGUAJE?
Cuando un niño presente atraso en el desarrollo del lenguaje ó algunos de los trastornos antes mencionados es recomendable buscar la opinión de un fonoaudiólogo o terapeuta de lenguaje.
Se debe tener en cuenta que los tratamientos varían acorde con el diagnóstico de cada paciente, pero un diagnóstico temprano puede corregir problemas existente y evitar complicaciones futuras.
Solicitar cita Aquí
Deja un comentario